Clausuran centro clandestino para tratamiento de adicciones en la comuna San Pablo, provincia de Santa Elena

Bajo la fachada de vivienda se ocultaba un centro clandestino que mantenía en hacinamiento a 32 personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas en la comuna San Pablo, de la Provincia de Santa Elena.
Entre los internos, se encontró a un menor de edad que fue rescatado por la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).
Personal de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – Acess constató que los pacientes no dormían en camas, sino en colchones antihigiénicos que luego eran apilados en el día. También se evidenciaron las condiciones de insalubridad con las que eran preparadas las comidas, en una cocina atestada de grasa, humedad y moho en las paredes, mientras los alimentos eran almacenados en sacos colocados en el piso sucio.
Durante la revisión de documentos, representantes del centro ilegal no presentaron un programa terapéutico para la rehabilitación de los internos, ni reglamento interno; tampoco presentaron evidencia de la contratación del personal de salud requerido en este tipo de establecimientos.
Durante la evaluación médica y psicológica, se receptaron testimonios de sufrir castigos físicos, así como la falta de medicina para contrarrestar los síntomas del síndrome de abstinencia.
Una denuncia ciudadana a través de los canales oficiales de comunicación de la Acess alertó sobre la existencia del sitio, el mismo que fue clausurado como medida provisional de protección.
En el operativo también participaron el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Policía Nacional.
Adrián Choca, delegado provincial de la Acess en Santa Elena, agradeció la confianza de la ciudadanía puesta en la Agencia en su lucha contra la clandestinidad, al denunciar estos centros clandestinos para tratamiento de adicciones y exhortó a continuar reportando estos actos de ilegalidad para precautelar la salud y vida de los pacientes.