La ACESS clausuró presunta clínica de cirugía estética y centro clandestino para personas con adicciones en Guayaquil

Guayaquil, 30 de agosto de 2024
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, clausuró como medida provisional de protección, un centro clandestino que ofertaba tratamiento antitécnico para personas con adicciones, sin permiso de funcionamiento, en la cooperativa Unión de Bananeros, en el sector del Guasmo, sur de Guayaquil.
19 personas fueron halladas durante el operativo interinstitucional, ejecutado luego de labores de inteligencia de la Policía Nacional del Distrito Sur, en cooperación con el Municipio de Guayaquil, Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Salud Pública.
Los internos se encontraron en condiciones de hacinamiento, insalubridad, durmiendo en colchones dañados y antihigiénicos, en pequeñas habitaciones aseguradas con rejas y candados. Mientras en la cocina también se observaron alimentos en descomposición.
Los encargados del sitio, no presentaron ninguna documentación que respalde su actividad, tampoco contaron con contratos de profesionales de la salud que garanticen la aplicación de un plan terapéutico adecuado. Mientras la Policía Nacional investiga el vínculo de este centro con organizaciones delictivas.
Todos los internos recibieron la oferta de tratamiento gratuito de internamiento o ambulatorio en centros especializados del Ministerio de Salud Pública.
Durante lo que va del 2024, la Agencia registra 26 clausuras de centros ilegales para adicciones en Guayaquil.
En otro caso, la ACESS clausuró un establecimiento en donde se realizarían procedimientos quirúrgicos y estéticos, sin permiso de funcionamiento, en el centro de Guayaquil.
Entre las irregularidades detectadas durante la vigilancia, se evidenció mal manejo de desechos, acumulación de recipientes y hasta lavavajillas que era usado para limpiar los utensilios encontrados en un quirófano improvisado que contaba con una máquina de succión de fluidos corporales y un monitor de signos vitales.
Una denuncia ciudadana puso en alerta a los técnicos de la ACESS sobre la existencia de este sitio, a cargo de un técnico de enfermería, quien realizaría las intervenciones quirúrgicas sin estar habilitado para esta función.
Al solicitar los títulos de algún cirujano, se mostraron certificados de cursos por horas enmarcados y expuestos en una pared, que no acreditan a ningún profesional para ejecutar este tipo de procedimientos.
La ACESS exhortan a la ciudadanía a acudir a lugares seguros y con permiso de funcionamiento vigente, que cuenten con profesionales de la salud titulados y habilitados para realizar cirugías estéticas.
En el 2024 se han realizado 4 clausuras a este tipo de establecimientos.