En un operativo interinstitucional, la ACESS clausuró un centro de rehabilitación sin permiso de funcionamiento

Cuenca, 5 de septiembre de 2024

En Cuenca, la madrugada del jueves 5 de septiembre, en una acción interinstitucional, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, clausuró como medida de protección provisional, un centro de rehabilitación clandestino ubicado en el sector de Ucubamba. El centro brindaba atención a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas sin contar con el permiso de funcionamiento emitido por la Agencia.

Al ingresar al lugar se encontraron a 15 hombres adultos, 1 mujer adulta y 4 adolescentes. Se constató un manejo inadecuado de desechos, ausencia del Responsable Técnico del establecimiento, algunas habitaciones tenían colchones en el piso, en donde se presume pernoctaban los internos.

Al recorrer las instalaciones se evidenció el desorden y falta de higiene en distintos espacios, se constató que la infraestructura y equipamiento no cumplía con las condiciones de calidad determinadas en la normativa sanitaria para garantizar una atención adecuada, asimismo, los pacientes se encontraban sin la asistencia de profesionales de la salud.

En el caso de los menores de edad, la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños Niñas y Adolescentes (DINAPEN) los custodió hasta contactar a sus familiares y asegurar su retorno salvaguardando su integridad.

Esta acción interinstitucional se desarrolló con la participación de la Gobernación del Azuay, Intendencia del Azuay, Coordinación Zonal 6 de Salud, Unidad de Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional del Ecuador, Policía Judicial, DINAPEN y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

“La cooperación interinstitucional nos permite actuar de forma oportuna y eficiente. Estamos convencidos de que el trabajo en equipo, con cada entidad del Estado ejecutando su rol y competencias, genera acciones integrales y resultados que garantizan la seguridad de la ciudadanía”, manifestó, Cristian Ortiz, director Zonal 6 de la ACESS.

La ACESS hace un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de centros que vulneran el derecho a recibir un tratamiento digno y con respeto, por ello, la agencia cuenta con un canal de comunicación a través del correo denuncias@acess.gob.ec o acudiendo a nuestras oficinas ubicadas en las cabeceras cantonales de todas las provincias del país.

 
WordPress Image Lightbox
Skip to content