La ACESS otorgó licenciamiento al primer Centro Especializado en Salud Renal en Sucumbíos

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, otorgó el licenciamiento por un período de cuatro años al primer Centro Especializado en Salud Renal – CESR privado “Unidad Renal Sucumbíos S.A.S.” ubicado en la provincia de Sucumbíos, al culminar con éxito el proceso de evaluación técnica.
El centro, que dispone de 18 puestos para el tratamiento de hemodiálisis a pacientes adultos, obtuvo una calificación del 100% como resultado del cumplimiento de los indicadores de calidad establecidos en la normativa sanitaria vigente, que abarcan aspectos relacionados con infraestructura, equipamiento, talento humano y normativa.
Angie Moreira, delegada Provincial de la ACESS en Sucumbíos, destacó que “el proceso de licenciamiento se lleva a cabo a través de la aplicación de una herramienta informática que establece la evaluación de distintos componentes del Centro Especializado. A su vez, su cumplimiento asegura que los servicios que brinden sean de calidad, garantizando así los derechos de los usuarios”.
La Agencia, tiene como misión velar por la seguridad del paciente, por ello, entre los indicadores que se evalúan previos a la emisión del Certificado de licenciamiento se encuentra la verificación de los perfiles de los profesionales que ofrecerán el tratamiento de hemodiálisis y con los cuales obligatoriamente debe contar el CESR. Entre ellos, se encuentra un médico tratante especialista en nefrología o con al menos dos años de experiencia en servicios de diálisis, emergencia, terapia intensiva o con formación certificada por universidades acreditadas.
Hasta la fecha, en la Zona 1, la ACESS ha emitido licenciamientos a un total de nueve CESR. Uno se encuentra ubicado en Carchi, cuatro en Esmeraldas, tres en Imbabura, y éste último en la provincia de Sucumbíos. Los profesionales interesados en implementar Centros Especializados para atención a personas con problemas de salud renal pueden consultar los requisitos y el procedimiento a cumplir en el sitio web http://www.acess.gob.ec/acessenlinea/#/acess/acessenlinea, o acercarse a nuestras oficinas ubicadas en las distintas provincias del país.