La ACESS renovó el licenciamiento del CETAD Municipal de Azogues

Azogues, 24 de marzo de 2025
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, tras realizar una evaluación técnica in situ, renovó el licenciamiento por cuatro (4) años al Centro Especializado en el Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas – CETAD Municipal de Azogues, que obtuvo una calificación del 100%.
El centro especializado, ubicado en la parroquia Javier Loyola, en la ciudad de Azogues, cuenta con una capacidad para brindar tratamiento a 36 hombres adultos.
Mediante la aplicación de una matriz inteligente que evalúa el cumplimiento de estándares de calidad, el equipo técnico de la Agencia en Cañar, con el apoyo del equipo de la provincia de Azuay, recorrió las instalaciones del CETAD como parte de las actividades de la Comisión Técnica activada para este proceso. En la visita se constató que tanto la infraestructura como el equipamiento del centro cumplen con las condiciones establecidas en la normativa sanitaria vigente.
Con respecto al personal técnico que labora en el Centro, se verificó que cuenta con el equipo de profesionales que determina la norma técnica, entre ellos: trabajadora social, psicólogos clínicos, enfermeras, médicos generales y especialistas, así como un terapista ocupacional.
Luis Pozo Guerra, responsable Técnico del CETAD Municipal de Azogues, destacó la importancia del proceso de licenciamiento: “Al ser un establecimiento que trabaja con personas vulnerables, el acompañamiento por parte de la ACESS ha sido excelente. Nos brindaron asesoría de manera constante, hicimos mejoras a nivel de infraestructura, del programa terapéutico y nos enfocamos en el trabajo con los usuarios para garantizar sus derechos”, expresó.
En la provincia de Cañar, hasta la fecha, la Agencia ha otorgado licenciamientos a cinco (5) CETAD: cuatro (4) privados y uno (1) público.
“Hacemos un llamado a los profesionales que tienen planificada la implementación de este tipo de servicios de salud a acudir a las oficinas técnicas de la Agencia. Es fundamental que cuenten con la orientación y asesoría adecuada; nuestro personal está capacitado para acompañar el proceso hasta la obtención de su permiso de funcionamiento”, señaló, Cristian Ortiz Calva, director zonal 6 de la ACESS.