Menores de edad, hacinamiento y falta de profesionales de la salud se evidenció en un presunto centro de adicciones en Nayón

Quito, 01 de abril de 2025

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS ejecutó un operativo en el sector de Nayón, cantón Quito, en un supuesto centro de tratamiento de adicciones. La intervención se realizó tras la detección de anomalías y aparentes delitos por parte de la Policía Judicial, además de una denuncia de un paciente ingresado a la fuerza.

Al llegar, la Policía Judicial procedió con la apertura de la puerta principal para verificar el estado de salud de las personas y permitir el ingreso de las entidades presentes, quienes ejecutaron las verificaciones necesarias en el marco de sus competencias.

Más adelante, se identificó una vivienda cerrada con rejas y candados, en cuyo interior se encontraban varias personas, al confirmar que estaban retenidas en contra de su voluntad, la Policía Judicial procedió a abrir el lugar. Posteriormente, el equipo técnico de la ACESS Zona 9 recorrió las instalaciones y constató las condiciones en las que habitaban los pacientes: un total de 14 personas, entre ellas cinco menores de edad, todos varones.

Durante el operativo, se evidenció la prestación de atención en salud pues se encontraron: historias clínicas, algunas pertenecientes a otros centros, por lo que se pudo determinar que la atención se brindaba en varias locaciones. También se hallaron medicamentos psicotrópicos sin respaldo ni prescripción de un médico facultado para ello; así como indicios de hacinamiento, insalubridad y mal manejo de desechos. Se encontraron camas y colchones apilados, desechos en recipientes de cortopunzantes, entre otros.

Tras una evaluación preliminar, los pacientes manifestaron haber estado encerrados en contra de su voluntad, ser sometidos a maltratos físicos, psicológicos y privados de su libertad.

Gracias a la cooperación interinstitucional, profesionales médicos y psicólogos de la Coordinación Zonal 9 de Salud realizaron valoraciones a los pacientes para conocer su estado de salud, además brindaron información sobre el servicio de atención en adicciones con el que cuenta el Ministerio de Salud Pública, tres de los internos aceptaron seguir su tratamiento de manera voluntaria a través de esta entidad. 

En la jornada se contó con la participación de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Unidad de Bienestar Animal (UBA), ambas instituciones pertenecientes al Municipio de Quito, y la Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes (Dinapen), que se encargó de la restitución de los menores a sus familias. Por su parte, la Policía Judicial encontró una escopeta, chalecos y esposas, que aparentemente eran utilizados para amedrentar y retener a la fuerza a los pacientes, por lo que inició el respectivo procedimiento legal.

Finalmente, la ACESS clausuró el lugar conforme lo que establece la normativa sanitaria vigente, siendo esta una medida de protección para precautelar la salud y la vida de las personas.

 
WordPress Image Lightbox
Skip to content