Clausuramos un aparente centro de tratamiento de adicciones donde se cometían varias infracciones a la ley en El Condado al norte de Quito

Quito, 28 de marzo de 2025
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, alertada por el ECU 911, realizó un operativo conjunto con la Policía Nacional del Ecuador, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía Nacional del Ecuador (Dinapen) y la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en un presunto centro de tratamiento para personas con adicciones ubicado en el sector Catzuqui de Velasco de la parroquia El Condado, al norte de la capital.
El operativo realizado en altas horas de la noche, permitió a cada entidad, realizar la verificación correspondiente, acorde a sus competencias, para detectar infracciones a la Ley o hallazgos que indiquen la existencia de un delito.
Los técnicos de la ACESS Zona 9 recorrieron las instalaciones del lugar y verificaron las condiciones insalubres y de hacinamiento en las que vivían 28 adultos y 3 menores de edad, quienes además expresaron ser víctimas de maltratos y vejaciones que vulneraban sus derechos, una de las menores se encontraba en estado de gestación, poniéndola en un riesgo inminente. Finalmente se encontró medicación psicotrópica sin justificación o una correcta prescripción por parte de un profesional de la salud facultado.
Otro aspecto preocupante fue la presencia de alimentos en descomposición y restos de animales expuestos a la intemperie, siendo evidente el manejo inadecuado e insalubre.
Por su parte, la Policía Nacional detuvo a 7 personas por posesión de sustancias sujetas a fiscalización, al encontrar alrededor de 24 kilogramos de marihuana y seis bloques de cocaína. También incautaron 4 armas blancas y retuvieron dos motos y un vehículo.
El trabajo de la Dinapen se enfocó en garantizar la seguridad de los menores de edad y entregarlos a sus familiares; mientras que la AMC verificó si el lugar tiene permiso para ejecutar actividades económicas.
Luego de constatar las irregularidades del centro y realizar el levantamiento de información, se coordinó con el Ministerio de Salud Pública la atención de los pacientes en uno de sus establecimientos de salud para la valoración médica de rigor.
Frente a la vulneración de derechos procedió a la clausura del lugar como medida de protección. Asimismo, se iniciará el respectivo proceso sancionatorio que determinará las sanciones que enfrentará el centro.