En Cuenca, al conmemorarse el octavo aniversario de la Acess se desarrollaron eventos de diálogo y capacitación

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – Acess, al conmemorar su octavo año de creación, en la ciudad de Cuenca, desarrolló eventos de capacitación y diálogo, que estuvieron dirigidos a profesionales de la comunicación, de la salud, autoridades locales, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y personal de Centros de Especializados en tratamiento a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, Cetad.
“Promover espacios de análisis y reflexión sobre la calidad y la garantía, los derechos en la atención que brindan los servicios de salud, desde un enfoque de garantía, respeto y exigibilidad de los derechos de los usuarios, fue el objetivo central de los eventos que formaron parte de una agenda de acciones interinstitucionales, que se desarrollaron el 27 y 28 de julio de 2023, en Cuenca”, manifestó, Andrés Tapia Pinos, director Zonal 6 de la Acess.
En coordinación con la Unión Nacional de Periodistas núcleo del Azuay, la Unión de Periodistas del Azuay y el Círculo de Periodistas Deportivos del Azuay, la tarde del jueves 27 de julio se realizó la Jornada de capacitación “Manejo de información periodística sobre Cetad”. Roberto Ponce Pérez, director Ejecutivo de la Acess socializó el rol de la Agencia como ente encargado del control y vigilancia a establecimientos de salud, con énfasis en el manejo de información periodística, en coberturas de actividades en Cetad; destacó la importancia de los medios de comunicación en la difusión de contenidos que permiten a la ciudadanía contar con información oportuna sobre la gestión institucional.
Mientras que, el 28 de julio, en una agenda intersectorial con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca, CCPD, se efectuó el Conversatorio “Garantía de los Derechos de Usuarios en Servicios de Salud”, en este espacio, el director Ejecutivo de la Acess, dio a conocer la gestión institucional en torno a la seguridad del paciente.
Como parte del conversatorio, intervinieron, además, el secretario Ejecutivo del CCPD con la conferencia “Observancia ante una vulneración de un derecho”; y Jhonatan Vélez, de la Coordinación zonal 6 de Salud, quien hablo sobre “El rol del Ministerio de Salud Publica frente a la atención de la salud mental”.
Al finalizar el conversatorio, Diego Jimbo de la organización Familias Unidas por el Cáncer, FUPEC, felicitó la presentación de la Agencia, “es importante que la Acess muestre las cifras de la atención en salud y que dé a conocer cuáles son sus competencias”, expresó.