En el Cantón Pujilí la ACESS entregó la Certificación como Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño ESAMYN al Hospital Básico Rafael Ruiz
Pujilí, 11 de noviembre de 2024
Con la participación de las autoridades de salud de la Zona 3 y del GAD de Pujilí, la Mgs. Paola Aguirre Otero, Directora Ejecutiva de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, entregó la certificación ESAMyN, al Hospital Básico Rafael Ruiz, del Ministerio de Salud Pública, certificándolo como Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño.
En su intervención, la Mgs. Paola Aguirre, destacó que “esta certificación constituye un pilar fundamental en la atención a las mujeres de nuestro país, garantizando los más altos estándares de calidad y cuidado”.
Asimismo, expresó que la norma técnica ESAMyN tiene como objetivo brindar una atención adecuada, oportuna y segura a las mujeres y recién nacidos, durante el embarazo, parto y posparto en los establecimientos de salud, como una estrategia para contribuir a la disminución de la morbimortalidad materna y neonatal.
Finalmente, felicitó al Hospital Básico Rafael Ruiz por sus 50 años de servicio y resaltó que es el primer establecimiento en la provincia de Cotopaxi en obtener esta certificación, posicionándose como el número 23 a nivel nacional en contar con la certificación ESAMyN.
Por su parte, Juan Rivadeneira, director del Hospital Básico Rafael Ruiz, agradeció el compromiso de los 82 funcionarios en el proceso de certificación y reafirmó el compromiso de la institución en trabajar con responsabilidad para mantener la calidad de sus servicios de salud.
En representación de las madres usuarias del hospital, participó Sonia Villamarín, quien agradeció el apoyo del hospital, “ESAMyN, nos ayuda a cuidar de nuestros hijos, a estimularlos, a que estén sanos en la barriguita y no se sientan solos”, mencionó.
Como resultado de la evaluación realizada por el equipo técnico de la ACESS, el Hospital Básico Rafael Ruiz, obtuvo una calificación final de 96.46%.
La ACESS siempre está dispuesta para acompañar, asesorar y capacitar a los establecimientos de salud, con el fin de motivarlos y ayudarlos a alcanzar los más altos estándares, garantizando que todos los ecuatorianos tengan acceso a servicios de salud de calidad.