En Loja, la ACESS clausuró un centro ilegal de tratamiento de adicciones
Loja, 3 de diciembre de 2024
Ante una denuncia ciudadana, relacionada con el funcionamiento de un centro de tratamiento de adicciones y la vulneración de los derechos de sus pacientes, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS intervino el lugar ubicado en la parroquia Malacatos, cantón y provincia de Loja, y procedió a la clausura preventiva como medida provisional de protección.
La ACESS lideró un operativo de vigilancia con la participación del Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Gobernación de la provincia de Loja, Intendencia General de Policía y Policía Nacional, instituciones que actuaron en el marco de sus competencias.
Durante la inspección se observó en algunas habitaciones la presencia de camas, literas, colchones, cobijas, ropa, insumos de aseo y otros artículos de uso personal. Asimismo, se encontró dispositivos médicos y un documento que presuntamente certificaba el internamiento de un paciente en el centro terapéutico.
El espacio en los dormitorios era pequeño para la cantidad de camas y literas colocadas en cada uno. Además, se notó la presencia de rejas internas.
En el área de cocina se evidenció alimentos perecibles y no perecibles en el piso, frutas junto al recipiente de desechos orgánicos, falta de orden y limpieza.
El equipo técnico de la ACESS emitirá el informe con los hallazgos identificados para el respectivo proceso administrativo sancionatorio por el incumplimiento a la normativa sanitaria vigente.
Profesionales del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizaron la valoración médica y psicológica de las personas que permanecían en el lugar, a quienes les ofertaron tratamiento gratuito a través del Servicio Ambulatorio Intensivo (SAI), en los Centros de Salud del MSP, e internamiento en el Centro Especializado para el tratamiento a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas (CETAD) de Santa Rosa, que cuenta con el licenciamiento otorgado por la ACESS.
Es importante destacar que la ACESS brinda asesoría gratuita a los interesados en establecer centros de tratamiento para adicciones a fin de facilitar el cumplimiento de los requisitos que exige la normativa sanitaria y regularizar sus servicios de salud. Asimismo, invita a la ciudadanía a acudir a los CETAD con licenciamiento y permiso de funcionamiento vigente.
La Agencia pone a disposición de la ciudadanía la plataforma www.contactociudadano.gob.ec y la APP ACESS móvil para reportar el funcionamiento de centros clandestinos o la vulneración de los derechos de los pacientes con adicciones.