Establecimientos de salud mejores puntuados en la encuesta de la calidad durante el 2024 fueron reconocidos por la ACESS
Quito, 3 de diciembre de 2024
Comprometida con la mejora continua de la calidad, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS emprendió, desde el 2022, el Plan Nacional de Medición de la Satisfacción de la Calidad en la Atención en los Servicios de Salud, una estrategia que busca promover la implementación de acciones y planes de mejora en el Sistema Nacional de Salud, basados en datos obtenidos a través de encuestas de satisfacción aplicadas a los usuarios en los diferentes establecimientos de salud del país.
En la encuesta se evalúan parámetros como: calidad de la atención, presentación del personal, prontitud en la atención, trato humano, destreza y habilidad para la solución de problemas, comunicación con el paciente y su familia, presentación física de las instalaciones, limpieza e higiene, accesibilidad, nivel de satisfacción y recomendación a otras personas del servicio de salud. En las fases 1 y 2 del plan, estas se aplican a los establecimientos de segundo y tercer nivel de atención.
El proceso se ha convertido en un estímulo para los prestadores de salud, pues existe un plan de incentivos para los mejores puntuados acorde al grado de satisfacción alcanzado:
Categoría Oro del 98% al 100%
Categoría Plata del 95% al 97%
Categoría Bronce del 90% al 94%
En este contexto, se desarrolló el evento de Premiación de resultados de la medición de la satisfacción de la calidad en la atención en los servicios de salud de los trimestres I, II y III del 2024. Una jornada que evidenció el compromiso de los prestadores de servicios de salud para promover la calidad en salud del país.
A través de un video se mostraron los principales objetivos del plan y la Mgs. Elena Benalcázar, Directora Técnica de Regulación para el Aseguramiento de la Calidad de la ACESS, profundizó en la importancia de la encuesta de la calidad y los planes de mejora que ejecutan los establecimientos de salud.
Por su parte el Mgs. Wilson Noboa, Responsable del proyecto, presentó los resultados del plan que contó con más de 9.000 encuestas realizadas en todo el territorio nacional.
Los establecimientos reconocidos fueron:
Primer trimestre 2024
Establecimiento de salud | Subsistema | Porcentaje de satisfacción obtenido | Categoría |
Hemodial Azogues Cia. Ltda. | Privado | 99% | Oro |
Instituto de Nefrología Pichincha INSNEP Cia. Ltda. | Privado | 97% | Plata |
Unidad Renal Dialibarra Cia. Ltda. | Privado | 96% | Plata |
Clínica INFES C.A. | Privado | 96% | Plata |
Unidad Oncológica SOLCA Quito | Privado | 94% | Bronce |
Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas Nro. 1 | Fuerzas Armadas | 92% | Bronce |
Segundo trimestre 2024
Establecimiento de salud | Subsistema | Porcentaje de satisfacción obtenido | Categoría |
Clínica de especialidades médicas CLINEFNORTE | Privado | 98% | Oro |
Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi | MSP | 91% | Bronce |
Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas Nro. 1 | Fuerzas Armadas | 91% | Bronce |
Tercer trimestre 2024
Establecimiento de salud | Subsistema | Porcentaje de satisfacción obtenido | Categoría |
B. Braun Sime Diálisis | Privado | 100% | Oro |
Hospital de Especialidades CREHVITAL | Privado | 96% | Plata |
Instituto de Nefrología Pichincha INSNEP Cia. Ltda. | Privado | 94% | Bronce |
Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi | MSP | 94% | Bronce |
Clínica de Hemodiálisis San Rafael | Privado | 92% | Bronce |
Clínica Internacional | Privado | 92% | Bronce |
Instituto de Atención Renal Especializada IARE | Privado | 91% | Bronce |
En representación de los establecimientos ganadores del primer trimestre de 2024, la Ing. Adriana Atariguana de Hemodial Azogues Cia. Ltda., centro acreedor al reconocimiento en la Categoría Oro con 99%, expresó su agradecimiento por el acompañamiento de la #ACESS.
La Dra. Doris Almeida, Presidenta de CLINEFNORTE, que obtuvo el reconocimiento en la Categoría Oro con 98%, se dirigió al público en representación de los establecimientos ganadores del segundo trimestre de 2024, recalcando que basan su trabajo en la calidad y calidez.
Finalmente, en representación de los establecimientos ganadores del tercer trimestre de 2024, la QF. Sofía Cevallos de B Braun Sime Diálisis, centro ganador de la Categoría Oro con 100%, invitó a los asistentes a seguir trabajando junto a la ACESS en la mejora continua.
Cerrando la jornada, la Mgs. Maritza Báez, Coordinadora General Técnica de la ACESS, describió el evento como un espacio de inspiración, compromiso y, sobre todo, un reconocimiento tangible al esfuerzo que realizan día a día los establecimientos de salud por mejorar la calidad de sus servicios.
Asimismo, reiteró que la excelencia en la atención en salud no es un objetivo estático, sino un camino continuo que demanda innovación, esfuerzo colectivo y una genuina dedicación hacia el bienestar de la ciudadanía.
Expresó “Los resultados obtenidos y presentados hoy son la prueba de que cuando trabajamos en equipo y enfocamos nuestras acciones en el paciente, logramos un impacto significativo en ellos”.
Este tipo de eventos, continuarán ejecutándose para destacar el esfuerzo de los establecimientos de los distintos subsistemas para cumplir con la normativa y brindar un servicio óptimo, oportuno, seguro, humanizado y de calidad a los ecuatorianos.