Interesados en implementar un nuevo CETAD en Loja recibieron asesoría de la ACESS
Loja, 5 de noviembre de 2024
Ante una solicitud de un asesoramiento técnico – jurídico, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS activó la Comisión Técnica Institucional de Salud (CTIS) para atender el requerimiento de los ciudadanos interesados en establecer un nuevo Centro Especializado para el Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas (CETAD) en la parroquia Malacatos, cantón y provincia de Loja.
Los miembros de la CTIS, profesionales en Psicología Clínica, Medicina y Derecho, brindaron al representante legal del establecimiento y a sus colaboradores la información y orientación necesarias para elaborar el Reglamento Interno y el Programa Terapéutico, documentos indispensables para el funcionamiento del CETAD.
Durante un recorrido por las instalaciones, el equipo asesor de la ACESS emitió algunas observaciones y recomendaciones en aspectos como infraestructura, equipamiento, talento humano, normas de seguridad y documentación, con el objetivo de que el establecimiento cumpla con los estándares de calidad contemplados en la normativa sanitaria vigente.
Se enfatizó que las actividades que se realicen en el CETAD deben estar orientadas a la prevención, diagnóstico, rehabilitación, tratamiento, inclusión e integración social de los pacientes. Además, el establecimiento debe contar con espacios físicos que garanticen el derecho a la libertad, una vida sin violencia, y estar libre de torturas, tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
También se resaltó la importancia de contar con talento humano responsable del cuidado de la salud, alimentación, nutrición, rehabilitación, recreación y otras prácticas que contribuyan al bienestar integral de los pacientes.
Es importante destacar que las asesorías de la ACESS son gratuitas y tienen como finalidad guiar a las personas interesadas en establecer centros de tratamiento para adicciones y facilitar el cumplimiento de los requisitos que exige la normativa sanitaria.
Los interesados pueden solicitar asesoría en las oficinas provinciales de las ACESS a nivel nacional: www.acess.gob.ec/contactenos/