La Acess implementó el Plan Emergente Manabí para la habilitación de establecimientos de salud

Un equipo de 11 servidores públicos de la planta central de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-Acess, en acompañamiento con los técnicos de la delegación provincial, llevó a cabo el Plan Emergente Manabí. La contingencia logró la habilitación de más de 300 establecimientos de salud, informó la Dra. Tatiana López, Coordinadora General Técnica de la Agencia.

La maratónica jornada se desarrolló entre el 14 y el 18 de agosto del presente año, en la que se evaluaron consultorios generales, centros de especialidades, hospitales, ambulancias y otros establecimientos de las diferentes tipologías. Tras realizarse la inspección y una vez que se verificó el cumplimiento de la normativa sanitaria, se emitieron los respectivos permisos de funcionamiento.

“Nuestra agencia vela porque la calidad y la seguridad del paciente estén en cada una de las instituciones a las que visitamos. La provincia de Manabí es una de las más amplias que tiene el Ecuador, y es así que los establecimientos de salud se encuentran muy distantes desde la zona urbana hasta la zona rural, sin embargo, con el contingente de planta central hemos podido cumplir con las inspecciones de habilitación programadas”, expresó el Dr. Marco Bonifaz Valverde, director Técnico de Vigilancia y Control de la Acess.

Durante el plan emergente también se brindó asesoría al hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta, perteneciente al Ministerio de Salud Pública. A sus autoridades y representantes del área de calidad se les guio sobre parámetros que se deben cumplir en temas de infraestructura, equipamiento, talento humano y normativa, para lo que será la inspección por habilitación y posterior emisión del permiso de funcionamiento.

La Acess es la agencia que habilita, vigila y controla a los profesionales y establecimientos de salud públicos y privados, con base en dichas competencias se desarrolló esta jornada para contar con un significativo número de habilitaciones en los cantones Portoviejo, Manta, Tosagua, Chone y El Carmen, informó la directora zonal 4, Ab. Leonela Parrales.

 
WordPress Image Lightbox
Skip to content