La Acess premió a cuatro establecimientos por su puntuación en la encuesta de la calidad

Este 21 de noviembre, el Auditorio del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de Quito, fue el escenario donde la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), expuso los resultados del Plan Nacional de medición de la satisfacción de la calidad de la atención en los servicios de salud y además entregó oficialmente el reconocimiento a 4 establecimientos que lograron los mejores puntajes en satisfacción del usuario.
El Plan de Medición, ejecutado por primera vez en el Ecuador, inició en enero del presente año con el fin de determinar el grado de satisfacción de los pacientes y usuarios, respecto a los servicios que reciben en los establecimientos de tercer nivel de atención de todo el Sistema Nacional de Salud, es decir aquellos que conforman tanto la Red Pública Integral de Salud, como la Red Privada Complementaria.
“La percepción del usuario, se ha convertido en un punto trascendental en los procesos de calidad. Hoy en día, los pacientes están cada vez más informados y son más exigentes, la calidad de la atención entonces debe medirse continuamente, para conocer las necesidades y preferencias de los pacientes, las familias y las comunidades y posterior a ello mejorarse” señaló el Dr. Roberto Ponce, director ejecutivo de la Acess.
Por su parte, la Mgs. Evelyn Chávez, directora técnica de Aseguramiento de la Calidad de la Acess informó que, entre enero y septiembre del 2023, se recopilaron 9.442 encuestas y los resultados globales reflejan el 81,50% de satisfacción de los pacientes respecto a la atención brindada por los establecimientos de tercer nivel de atención públicos y privados. La Red Privada Complementaria alcanza el 94,32% de satisfacción de los pacientes respecto a la atención en sus servicios, la Red Pública Integral de Salud llega al 70,81% de satisfacción y la Junta de Beneficencia obtuvo el 70,65%.
Como parte del proyecto, la Acess estableció un plan de incentivos para los establecimientos mejor puntuados. En la Red Pública Integral de Salud, el Hospital del Adulto Mayor obtuvo el 94% de satisfacción y el Hospital Eugenio Espejo el 90,5%; por lo tanto, logran el galardón en la Categoría Bronce.
En la Red Privada Complementaria, el establecimiento Farmadial, de Guayas, obtuvo el 98,24% de satisfacción y se hace acreedor al premio en la categoría Oro; mientras que Menydial alcanzó el 97,10% por lo que recibió el reconocimiento en la categoría Plata.
En sus intervenciones, los representantes de los establecimientos de salud premiados, destacaron la labor de la Acess y la necesidad de continuar implementando estrategias de mejora, pues el fin único es lograr la satisfacción de los pacientes.
Al finalizar la jornada, el Dr. Roberto Ponce, director ejecutivo de la Acess, entregó a la Mgs. Andrea Bravo, subsecretaria de Atención de Salud Móvil, Hospitalaria y Centros Especializados del MSP, un reconocimiento dirigido al Dr. José Ruales, ministro de Salud, por su apoyo a la Agencia y su misión dentro del Sistema Nacional de Salud.
Al momento de su intervención, la Dra. Bravo, resaltó el trabajo, liderazgo y compromiso emprendido por el Dr. Ponce y su equipo, para lograr el fortalecimiento de la calidad en salud en el país.
Con estas acciones, y sobre la base de los resultados obtenidos, la Agencia promueve la creación de estrategias eficaces que den lugar a servicios de mayor calidad en el sector de la salud.