La ACESS renovó el licenciamiento al CETAD público de Portoviejo

Portoviejo, 12 de septiembre de 2024
El Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas – CETAD “Portoviejo” recibió la renovación de su licenciamiento por parte de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS. Este centro, con capacidad para brindar atención a 30 hombres adultos, está ubicado en la ciudadela municipal de Portoviejo y pertenece al Ministerio de Salud Pública.
La renovación del licenciamiento fue otorgada tras la inspección realizada por la Comisión Técnica Institucional de Salud (CTIS), conformada por profesionales en medicina, psicología y derecho, quienes evaluaron los componentes de infraestructura, equipamiento, talento humano y normativa sanitaria, en base a una matriz inteligente. Así lo informó el delegado provincial de la ACESS en Manabí, Dr. Tito Barreno.
Durante la inspección, los responsables del CETAD y representantes de la Dirección Nacional de Centros Especializados del Ministerio de Salud Pública acompañaron a la Comisión y presentaron cada una de las áreas que exige la normativa sanitaria para la prestación de servicios de salud a las personas con adicciones al alcohol y otras drogas. En el CETAD público, trabaja un equipo multidisciplinario conformado por 19 personas entre itinerantes y permanentes, que incluye médicos, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, enfermeros y el equipo administrativo, según se detalló durante el proceso de licenciamiento.
El CETAD alcanzó un índice Global de cumplimiento del 90%, que permitió la renovación del licenciamiento por un periodo de 4 años. Sin embargo, el permiso de funcionamiento debe ser renovado anualmente en la ACESS, entidad encargada de la regulación de todos los establecimientos y profesionales de la salud.
El director zonal 4 de la ACESS, Ab. Patricio Carvajal, señaló que este CETAD de carácter público se suma a los cinco (5) centros privados que cuentan con licenciamiento en la provincia de Manabí, distribuidos en los cantones de Portoviejo (3), Montecristi (1) y Sucre (1).
Las autoridades de la ACESS instan a la ciudadanía a buscar asesoría gratuita en la Agencia para regular este tipo de servicios de salud, y en caso de conocer de establecimientos que se encuentren actuando al margen de la ley, denunciarlos al correo denuncias@acess.gob.ec.