La gestión institucional de la Acess se fortalece en el ámbito de procesos sancionatorios

Los funcionarios de la Gestión Técnica de Procesos Sancionatorios de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – Acess, participaron en la “Jornada de Derechos Constitucionales en los Procesos Sancionatorios”, espacio que se creó con el fin de desarrollar las capacidades argumentativas e intelectivas respecto a la sustanciación de los procesos sancionatorios y la fase de ejecución coactiva con sustento en la jurisprudencia constitucional actual.
Las capacitaciones institucionales son herramientas esenciales que sirven para fortalecer los conocimientos y destrezas del equipo legal. Por ello, dicha jornada académica se realizó a través de la plataforma virtual Moodle y de forma presencial en las ciudades de Cuenca, Riobamba, Guayaquil y Quito, donde se congregaron los profesionales de la Agencia.
La Dirección de Asesoría Jurídica, Dirección Técnica de Procesos Sancionatorios y la Dirección Administrativa Financiera de la Acess, impartieron las capacitaciones para despejar las dudas a través del estudio de casos concretos. También se recogieron inquietudes en torno a los procesos que ejecuta la Agencia dentro del nuevo modelo de gestión coactiva. Estas acciones tienen la finalidad de optimizar el recurso humano a través de los principios de eficacia y eficiencia en la toma de decisiones.
Dentro del contenido de la capacitación, los temas que se abordaron fueron:
- Principio de proporcionalidad.
- Derecho al debido proceso, el derecho a la defensa en la presentación de pruebas y la garantía de la motivación.
- Tutela Administrativa.
- Derecho a la seguridad jurídica.
- Emisión de títulos de crédito y órdenes de cobro, facilidades de pago, certificados de “no adeudar” y gestión de ejecución coactiva.
A decir de Alexis Reyes, director técnico de Procesos Sancionatorios de la Acess, esta jornada sirve para fortalecer conocimientos y destrezas de los funcionarios, con los que podrán resolver situaciones puntuales con relación a los procedimientos administrativos sancionadores y a los procedimientos coactivos, con base a la jurisprudencia actual.
Por su parte, María Belén Aguirre, directora Administrativa Financiera, resalta que las capacitaciones desempeñan un rol muy importante, pues permiten que los funcionarios cuenten con los insumos necesarios para guiar a los usuarios y establecimientos de salud que tienen procesos sancionatorios en firme, con el fin de que puedan cancelar a tiempo sus obligaciones en torno a la normativa legal vigente.