Se intensifican en Quito las vigilancias a establecimientos ilegales que atienden a pacientes con adicciones

Quito, 30 de septiembre de 2024

Un amplio contingente de funcionarios de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Agencia Metropolitana de Control del Municipio de Quito, participaron en una vigilancia desarrollada en un centro clandestino que brindaba atención en salud a pacientes con consumo problemático de alcohol y otras drogas, ubicado en El Condado, al norte de la capital.

La alerta, recibida a través de una denuncia ciudadana, fue la clave para acceder al sitio, en donde las autoridades constataron claras infracciones a la normativa sanitaria. El lugar no contaba con el equipamiento e infraestructura adecuados para brindar un tratamiento seguro y de calidad a los pacientes. Se encontraron medicamentos de venta al público, psicotrópicos, dispositivos médicos y actividad en salud psicológica y médica, sin contar con el permiso de funcionamiento y licenciamiento que otorga la ACESS a este tipo de establecimientos de salud, además de documentos que garanticen la aplicación de un programa terapéutico.

Durante la intervención se investigó a profundidad las condiciones y tratamiento que recibían los pacientes, identificando que existía un inadecuado manejo de desechos sanitarios.

En el lugar se encontraron un total de 21 internos adultos varones, quienes permanecían en condiciones de hacinamiento, dos de ellos indicaron estar en el lugar en contra de su voluntad. Todos fueron evaluados por el personal médico y psicológico de la Coordinación Zonal 9 del Ministerio de Salud Pública, mientras que, cada entidad en el campo de sus competencias, desarrolló el levantamiento de información.

El establecimiento fue clausurado como medida preventiva de protección para evitar que se siga brindando atención sanitaria sin el respectivo permiso, atentando contra la seguridad de los pacientes. Asimismo, se instó a los responsables del lugar a iniciar las acciones necesarias para formalizar las asesorías técnicas y jurídicas con el objetivo de habilitar sus servicios como Centro Especializado en el Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas – Cetad.

La ACESS recuerda a la ciudadanía la importancia de presentar las alertas y denuncias con todos los datos necesarios para efectuar una correcta investigación, como dirección exacta, fotografías y ubicación, de preferencia generadas a través de herramientas de búsqueda y geolocalización.

 
WordPress Image Lightbox
Skip to content