
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 307 publicado en Registro Oficio Nro. 586 del 28 de junio de 2024, mediante el cual, el señor Presidente de la República declaró como Política Nacional la mejora regulatoria con el fin de asegurar una adecuada gestión regulatoria gubernamental, mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la competitividad y el emprendimiento, propender a la eficiencia en la economía y garantizar la transparencia y seguridad jurídica y en cumplimiento del proceso descrito en el Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-MPCEIP-2024-0079-A, en el cual indica que la Consulta Pública deberá realizarse de forma obligatoria por el regulador.
ACESS, ha cumplido con el proceso de elaboración del Manual para la Elaboración de Informes de Auditoría de Casos Seleccionados y/o Priorizados de Inconformidades Relacionadas con la Calidad del Servicio de Salud y Seguridad del Paciente, este documento está disponible para que la ciudadanía lo conozca y pueda participar con sus comentarios u observaciones.
La institución ha conformado un equipo técnico que analizará las observaciones enviadas, de ser el caso se incluirán en el proyecto referido, para lo cual sugerimos revisar la información siguiente:
Las observaciones realizadas deberán registrarse en el documento Excel nombrado como Anexo 2 y enviarse al correo electrónico: observacionesnormativas@acess.gob.ec hasta 15-08-2025. De antemano agradecemos su participación e interés en la mejora regulatoria de nuestra Agencia.
Para mayor información puede comunicarse con la Dirección de Regulación para el Aseguramiento de la Calidad, a los teléfonos: 02 3834006 ext. 1101
Adicionalmente, se indica que la consulta pública deberá estar disponible en un término de diez (10) días (del 01-08-2025 al 15-08-2025) de acuerdo con la normativa vigente y visible en todas las redes sociales y página web institucional (Mejora regulatoria, Año 2025, Consulta Pública de Manual para la Elaboración de Informes de Auditoría de Casos Seleccionados y/o Priorizados de Inconformidades Relacionadas con la Calidad del Servicio de Salud y Seguridad del Paciente.