En la Acess la legalización de documentos sanitarios es gratuita

En las oficinas de la Acess en Guayaquil, la legalización de documentos sanitarios se realiza de lunes a viernes de 08:30 a 16:00
La legalización y certificación de documentos sanitarios es uno de los servicios de mayor demanda en la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – Acess y está disponible en diez sedes: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Loja, Riobamba, Ambato, Machala, Ibarra, Tulcán.
Para su legalización, los documentos sanitarios deben ser emitidos por profesionales de la salud, registrados y habilitados ante la Autoridad Sanitaria Nacional, a ciudadanos nacionales y extranjeros que necesitan realizar trámites en el interior o exterior del país.
Entre los documentos que se validan, se enlistan:
- Certificado único de salud.
- Certificado de habilitación profesional.
- Certificado de No sanción.
- Traslado internacional de cadáveres.
- Informe médico.
- Certificado de esquema regular de vacunación.
- Certificado de discapacidad.
- Informe ADN.
- Historia clínica.
- Record quirúrgico.
- Resultado de exámenes de laboratorio.
- Resumen de historia clínica.
- Resultados de servicios de imagenología y radiología.
- Estudios histopatológicos.
- Informes clínicos y/o quirúrgicos.
- Protocolo operatorio.
Este servicio se lo realiza sin ningún costo.
En la ciudad de Guayaquil, el horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 en las oficinas ubicadas en el segundo piso del edificio ‘Centro de Oficinas De Plata’, en la ciudadela La Garzota, avenida Guillermo Pareja Rolando, entre las calles René Idrovo Rosales y Luis Mendoza.